Hoy traemos la historia de Santos Lázaro Árias, vecino de Usagre (Badajoz). Alguien que ha defendido la razón, la legalidad y sus derechos.

https://www.niusdiario.es/economia/empresas/20221102/calcinan-nave-hombre-parado-planta-fotovoltaica-iberdrola-badajoz_18_07874124.html

https://www.elmundo.es/economia/empresas/2022/11/02/63614b95fdddff9d878b45ba.html

Don Santos, es un señor que se viste por los pies y unos pocos miserables no le van a obligar ni a atemorizar por nada, pues él nada les debe. Este empresario señor de 72 años, intentaron atemorizarle y “expropiarle” el terreno, para montar la mayor planta fotovoltaica de Europa.

La planta cuenta con 12.000 estructuras móviles, según ha explicado el director del proyecto, Jorge Santa Bárbara. Estas estructuras, denominada “seguidores solares”, permiten a los planes fotovoltaicos orientar y obtener el mejor ángulo de incidencia de los rayos solares atendiendo a la ubicación del sol.

1,4 millones de paneles solares explotados por Iberdrola desde 2020 y que producen 500 megawatios, el de mayor capacidad de todo el continente europeo, tras una inversión de 290 millones de euros. La planta, debido a su dimensión (unas 1.000 hectáreas) abarca el término municipal de otras dos localidades (Hinojosa del Valle y Bienvenida).

Parece ser que el Sr. Lázaro ya tenía negociado un contrato de alquiler por 25 años. Ante el atropello y abuso sufrido decidió que él quería seguir con la vida que siempre había llevado. Él lo ha tenido claro y ha luchado porque iva con la verdad y el derecho, y así se lo han reconocido los tribunales.

 La sentencia obligaba a restituir los terrenos al propietario al declarar nulo el proceso de expropiación y criticaba la actitud en el proceso de la Abogacía del Estado, a quien el juez acusaba de ‘mala praxis’ para favorecer a la compañía.

En su exposición de hechos, el escrito recuerda que la macroplanta se instaló con una licencias de obras «ilegal», pendiente de revocación, que no cuenta con licencia de actividad y que tiene ordenado por parte del Ayuntamiento el cierre de la actividad desde el 9 de agosto de 2021. Además, recuerda que la planta «ha ocupado ilegalmente los terrenos del propietario, como ha reconocido el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura».

Pero esta lucha de varios años ya no acaba ahí. De hecho, la Audiencia Provincial decretó la apertura el pasado 26 de abril de juicio oral contra el ex alcalde de Usagre (PP), Antonio Luna, su teniente de alcalde, María Dolores Esteban, y contra el empresario Andreas Hilkermann.

Estos mismos días, Dorina Aventin ha presentado el escrito de acusación contra el ex alcalde de Usagre por prevaricación y tráfico de influencias, y también contra el empresario Andreas Hilkermann, socio de Ecoenergías del Guadiana y su vehicular ‘Proyecto Núñez de Balboa’ cuando se tramitó la licencia de obras. A éste se le acusa de tráfico de influencias, falsedad en documento público y corrupción en los negocios. En el escrito de acusación, se pide que se cumpla la sentencia del TSJEx y que se levante la planta para resarcir los terrenos a su dueño y se procede a la restauración de la realidad física alterada. De forma paralela, también ha sido admitida a trámite en el Juzgado nº29 de Madrid una denuncia por amenazas contra el dueño de los terrenos y contra la propiedad abogada con el objeto de que se vendan los terrenos.

Pero la peor parte, ya no es el odio del estado y sus amiguites o sus amenazas (que parece ser se han hecho realidad). Quizás lo más duro y lamentable es que a muchos vecinos quizás estaban contentos con lo ocurrido, y ahora también son sus enemigos.

ALGO ANECDÓTICO

Iberdrola también mantiene un acuerdo con Bayer, por el que la utility suministra electricidad renovable procedente de la planta fotovoltaica Francisco Pizarro para cubrir la totalidad de la demanda de los nueve centros de Bayer en España (tres fábricas, cinco centros de investigación y desarrollo y las oficinas centrales de la compañía para Iberia).

 BILL GATES TIENE ACCIONES DE BAYER YA QUE ANTES HABÍA COMPRADO MONSANTO. También el CEO de GrupoEco, es un tipo sospechoso. Estudió en Alemania y suponemos que tiene relación o intereses en la empresa farmacéutica. Creemos que es un típico caso de puertas giratorias y corrupción globalista siniestra. Aunque no hemos conseguido mas info de este CEO por el momento. https://es.linkedin.com/in/andreas-hinkelmann-b452a935.

Además, con el PPA firmado entre Iberdrola y PepsiCo, la energética suministrará electricidad verde procedente de esta planta a todos los centros en España y Portugal de la multinacional de bebidas y alimentación. Iberdrola abastecerá con energía verde a 11 instalaciones de PepsiCo desde su entrada en vigor el 1 de enero de 2023.

https://twitter.com/rtvenoticias/status/1588229527603478528?s=20&t=_ujwok1CNAzB5m6lNCll_Ahttps://twitter.com/enportada_tve/status/1588325150663090177